viernes, 6 de junio de 2008

Brigada del Sol cumple 30 años

La Voz de la Frontera
10 de marzo de 2008

Por José Luis Rojo

El grupo de rescate Brigada del Sol, cumplirá el próximo 21 de marzo, 30 años de servicio a la comunidad sin interrupción, por lo que con motivo de prestar el mejor apoyo a la población durante la Semana Santa, se decidió adelantar el festejo de la conmemoración el próximo viernes 14, en el salón de eventos del edificio de la Logia Masónica de Reforma y "D", a las 20 horas.

Fernando Hage Rivera, uno de los comandantes de la Corporación, informó que la primera junta se realizó el 10 de noviembre de 1977, siendo el miembro fundador el doctor Enrique Hage Fragoso (su padre) y 42 personas más, quienes inauguraron oficialmente Brigadas del Sol, el 21 de marzo de 1978, lapso en que se estuvo capacitando al personal, que inició con tres unidades, la tres, cinco y siete.

"Nació con una plática de él con Gastón H. Salazar, en un café, ellos eran voluntarios de Hermosillo y Cananea, sumándose también Salvador Serbin, quienes comentaron que en Mexicali no había un cuerpo de rescate bien establecido"

Fueron los primeros en la república mexicana, en tener las quijadas de la vida en 1978; han participado en eventos muy peligrosos como en el rescate de personas en el terremoto de la ciudad de México en el 85, el avionazo de Mexicali del 86, las inundaciones en Tijuana del 93, la caída del helicóptero de la Procuraduría General de la República (PGR) hace seis años, entre otros.

Aunque en ocasiones esporádicas son apoyados por el gobierno, principalmente se sostienen a través del boteo que mantienen permanentemente en el boulevard Lázaro Cárdenas y Gómez Morín; destacó que gente filantrópica que no quieren que mencionen sus nombres, han donado equipo y material, uno de ellos que donó una ambulancia; con el recurso del redondeo que dio las tiendas Oxxo de junio a agosto de 2006, compraron siete unidades.

El año pasado también, la Asociación de Reporteros Gráficos los apoyó, con gasas, mascarillas, vendas, cápsulas, entre otras cosas; el Club Rotario, con 12 camillas especiales para ambulancia y para rescate; así como el personal de Trasmisiones de la Comisión Federal de Electricidad, con su colecta anual.

Han tenido tiempos muy difíciles, como los del año 80 al 94, que por falta de recursos tuvieron que cerrar sus bases en el ejido Oaxaca y La Rumorosa.

En este momento están prestando su servicio de forma voluntaria 30 personas, tiene cuatro ambulancia y 12 unidades de rescate, todo esto comandado por Ricardo Robles Estrada.

Operan las 24 horas del día; se apoya a la Cruz Roja en servicio de primera respuesta cuando tiene ocupadas todas sus unidades; los viernes, sábados y domingos, se activan las ambulancias y entre semana en casos especiales, como en los sismos, en que los muchachos brigadistas, estuvieron auxiliando y presentándose en las juntas de Protección Civil y revisando escuelas, además de que se encuentran cursando la Academia en Emergencias Médicas.

Actualmente están creciendo; fue inaugurada días pasados, en Hermosillo Sonora, otra central de Brigadas del Sol, iniciando con tres unidades que son, una ambulancia, una unidad de rescate, y una central de mando móvil, personal capacitado en todas las áreas como paramédico y rescate, por lo que esperan que sea autosuficiente y que dure muchos años. Su comandante es Adauco López quién es de esta capital.

Resaltó la coordinación y comunicación que existe entre los grupos Halcones de Tijuana, Cuerpo de Rescate de Ensenada y Aguiluchos de Mexicali, esos últimos que se especializan en localizar a personas que intentar cruzar al otro país en el desierto.

Convocó a todos los muchachos y adultos de diferentes sexos, que quieran unírseles como voluntarios de Brigadas del Sol, los requisitos son querer dar sin recibir nada a cambio, dedicarle tiempo a su preparación, tener 15 años en adelante, asistir los jueves a las 20 horas a las juntas, y realizar guardia el fin de semana.

Algunas de las necesidades es acondicionar la cocina e los dormitorios, con literas, colchonetas, sabanas, cobijas, refrigerador, mesa, estufa y utensilios para cocinar.

Hage Rivera agradeció a las personas que los han apoyado e invitó a la comunidad en genera, a seguir apoyando a los muchachos en el boteo, y que si algunas personas quieren hacer donativos, ya económico o en especie, pueden llamar al 5687878.

Miguel Carrizoza Mora, uno de los fundadores, dijo estar muy contento y satisfecho, que empezaron con tres unidades y ahora son un gran grupo, integrados por personas que trabajan por amor al arte.

Tomado de:
http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n623375.htm

No hay comentarios: